
LA ASOCIACIÓN DE TURISMO RURAL Y ACTIVO EN SEGOVIA DENUNCIA EL LAMENTABLE Y DEPLORABLE ESTADO DEL CAMINO DE ACCESO A LA ERMITA DE SAN FRUTOS DESDE LA LOCALIDAD DE VILLASECA
Para llegar al paraje de la ermita de San Frutos, en las Hoces del Duratón, hay varias carreteras y caminos en nuestra provincia que van todos ellos a la localidad de Villaseca y desde esta localidad hay un solo y único acceso, tanto para coches, motos, bicicletas y peatones, etc.
Pues bien, este único acceso de unos 4 kms, a uno de los parajes más singulares y emblemáticos de nuestra provincia, se encuentra desde hace varios meses en un estado lamentable sin que ninguna administración tome medidas para arreglarlo.
Pues bien, este único acceso de unos 4 kms, a uno de los parajes más singulares y emblemáticos de nuestra provincia, se encuentra desde hace varios meses en un estado lamentable sin que ninguna administración tome medidas para arreglarlo.
Ni la Junta de Castilla y León, ni la Diputación Provincial ni el Ayuntamiento de Sepúlveda, al que pertenece, hacen nada para mantenerlo en un estado digno para los miles de coches y turistas que transitan por él cada año.
Por este camino, transitan miles de personas y de vehículos de todo tipo cada año, para visitar una zona y lugar que, con las Hoces del Duratón, la reserva de buitres y la ermita del Santo, conforman un conjunto de los más singulares y atractivos de nuestra provincia y sin embargo, cuando lo visitan los turistas y regresan a nuestros alojamientos rurales, el principal motivo de conversación es la queja del deplorable estado del camino: multitud de grandes baches, socavones y regueros hechos por el agua de allá de por los meses de Abril y Mayo, un polvo que se mete hasta los huesos de los vehículos y personas, debido al inadecuado material que tiene el firme y que ahoga a los que deciden caminar o ir en bicicleta, en fin…. un desastre.

Si nuestras administraciones siguen sin querer saber nada de esta situación, ni de la precariedad de las redes digitales en las ¾ partes de la provincia ni de los olores de los purines en más de la mitad del territorio provincial, pues ya podemos adivinar el futuro del turismo rural en nuestra provincia: NEFASTO
Domingo Asenjo Maté
Presidente de la Asociación